
Kayak en Costa rica ¿Dónde ir? Si te preguntas dónde deber ir si te encuentras en Costa Rica y quieres aventurarte en Kayak, te dejamos esta pequeña guía de viajes. PUERTO VIEJO – Caribe; Kayak en Punta Uva Navega con la única ayuda de un
¿Quieres elegir las mejores rutas para hacer senderismo en Costa Rica? Relájate, aquí te recomendamos las mejores del 2021.
La ruta por excelencia en Costa Rica. ¿Qué mejor sensación que observar el amanecer desde la cima más alta del país y segundo punto más alto de Centroamérica?
Podremos disfrutar de las vistas que nos regala al Océano Pacífico y el Mar Caribe, obteniendo una panorámica privilegiada al alcance de muy pocos. Se trata de esos instantes que te desarrollan, que hacen que todo esfuerzo haya merecido la pena.
Preciosa y dura ruta de dos días que atraviesa el Parque Nacional del Chirripó a través de su espléndida y frondosa jungla. Rodeado por una gran variedad de fauna y flora, dormirás bajo un manto de estrellas en un albergue con todas las comodidades necesarias, que situado a 3400 m de altitud, será perfecto para terminar de adaptarse a la altura.
Anímate, prepárate para el gran reto y adéntrate en el corazón más salvaje del Caribe. ¡Disfruta del lado más salvaje de Costa Rica!
Actividad que supone un alto nivel físico, por su desnivel y condiciones climáticas. Recomendamos asesoramiento personal y prepararnos previamente a nuestro viaje a través de nuestro apartado “asesoramiento”.
Ruta natural, bien señalizada y sin ningún tipo de desnivel a destacar. Así se vive el Volcán Arenal en Costa Rica.
Jornada para disfrutar, andar con la tranquilidad que te transmite la intensidad natural de este lugar, comer con vistas al Volcán Arenal. Con algo de suerte y paciencia podremos observar tucanes, perezosos, monos o serpientes.
Con la entrada al parque nos permite realizar dos rutas, a las cuales podemos acceder andando desde el mismo parking. Separadas entre ambas por 2 km. La primera ruta nos ofrece un tramo circular de 3 km, en el que rodeados por un verde que nos atrapa podremos ser testigos de una Ceiba centenaria de un tamaño descomunal. Sin duda un punto para tomar un bello recuerdo de los miles de lugares maravillosos de Costa Rica.
También podremos pisar lava solidificada décadas atrás con unas vistas al volcán que te dejarán sin palabras. Perfecto punto para una parada a comer. La segunda ruta menos frondosa nos dará unas preciosas vistas al lago y al volcán. Completando una jornada que por seguro llenará vuestro carrete de fotografías para el recuerdo.
Tipo de caminata: Lugares mágicos
En Costa Rica las entradas a los parques sirven como recaudación para mejorar y proteger el área natural. Desde el equipo Animal Limit apostamos por la ruta del Parque Nacional, ya que no apoyamos la privatización de áreas naturales como sucede con los otros senderos de la zona.
Recomendamos contratar un guía en la misma entrada al parque por aproximadamente 30 $ (1-5pax). Consideramos de gran interés el conocimiento que nos puede aportar. Ruta sencilla con poco desnivel. No puede faltar en tu álbum de fotos de Costa Rica.
Ubicado en los exuberantes bosques tropicales del Parque Nacional Volcán Tenorio. El parque es el hogar de una increíble biodiversidad de flora y fauna, incluyendo el tapir, el gato montés, monos, tucanes y una gran diversidad de anfibios y reptiles. El recorrido del circuito de alrededor de 4 Km nos lleva a través de bosques primarios y secundarios, a un lugar que parece sacado de los mejores cuentos: ”Los Teñideros”, donde el río adquiere su color celeste.
Aquí se puede observar el increíble fenómeno natural de agua cristalina azulada por medio de una reacción química volcánica. También podremos observar su majestuosa catarata de color celeste. Un lugar que sin duda alguna te dejará sin palabras.
Camino de los que inspiran. En lo personal guarda un sentimiento único, una relación que nunca olvidaremos. Tal vez fue la chispa, la conexión por la cual nació Animal Limit.
Siempre le tendremos un cariño especial. La ruta estrella del caribe sur y tal vez de toda Costa Rica, No puedes irte de este hermoso país sin conocer y dejar tus huellas en las playas paradisíacas de Cahuita. Un lugar que nada más entrar te enamora, es el enclave perfecto para admirar la colorida fauna de Costa Rica.
Déjate llevar por una senda que te hará sentir en otro mundo, los ruidos de los monos aulladores, las mariposas revoloteando o el sonido del mar rompiendo en la orilla te acompañarán durante toda la ruta. Recomendamos ir a paso lento, disfrutando del camino. Párate bajo la sombra de una palmera en unas playas de postal, nada en sus aguas cristalinas y retoma el camino tantas veces quieras.
Senderos para recorrerlos sin prisas, donde perderte en sus playas y rincones. Uno de los lugares con más biodiversidad en sus mares y costas y de una belleza escénica sin igual. Clasificado por la revista Forbes entre los 12 parques más bellos del mundo.
El Parque Nacional más pequeño de Costa Rica, Manuel Antonio es la joya de la costa del Pacífico que alberga una de las mejores playas del mundo ubicada dentro del Parque Nacional Manuel Antonio. Es el parque más visitado debido a su variada fauna con 109 especies de mamíferos y 184 de aves.
Es tan popular debido a sus amplias playas de arena blanca respaldadas por un bosque siempre verde que crece hasta la línea de marea alta. Además de playas, el Parque te ofrece un bosque tropical muy húmedo donde coexisten especies de flora y fauna en peligro de extinción, un manglar, ambientes marinos, islas y una laguna de 14 hectáreas.
El parque se encuentra perfectamente conservado y está muy bien señalizado con pasarelas de madera para facilitar el paso. Se puede llegar andando desde el pueblo de Manuel Antonio.
Bahía Drake es uno de esos lugares en el mundo donde el ser humano no ha conseguido ganarle la batalla a la naturaleza y donde tienes la sensación que el tiempo se ha detenido y tú te detienes con él. Este parque está localizado en la Península Osa, uno de los parques más remotos del país y además de una belleza espectacular
El Parque Nacional Corcovado es muy variado ecológicamente y está dentro de uno de los lugares biológicos más ricos del mundo. El Parque Nacional Corcovado es el hogar del más grande y único bosque lluvioso tropical primario del mundo. El Corcovado es exótico y exuberante, alberga trece ecosistemas principales.
Durante las dos jornadas de caminata y la noche en la Estación Sirena, en el corazón del parque, podréis observar una gran variedad de fauna y flora en sus 41.000 hectáreas de parque que protegen más de 140 especies de mamíferos, 400 especies de aves, 20 de las cuales son endémicas, 116 especies de reptiles y anfibios, 40 especies de peces y por lo menos 500 especies de árboles.
El Parque Corcovado es también un gran lugar para observar la danta, el oso hormiguero, gatos salvajes indígenas, cocodrilos, pumas y jaguares entre muchos otros. La caminata puede empezarse desde Bahía Drake o Puerto Jiménez. Desde Animal Limit hemos escogido que el trayecto inicie y finalice en Bahía Drake, por la belleza natural de esta localización, y un mejor acceso a la Isla del Caño
Kayak en Costa rica ¿Dónde ir? Si te preguntas dónde deber ir si te encuentras en Costa Rica y quieres aventurarte en Kayak, te dejamos esta pequeña guía de viajes. PUERTO VIEJO – Caribe; Kayak en Punta Uva Navega con la única ayuda de un
¿Dónde hacer rafting en Costa Rica? Los 5 mejores destinos para hacer rafting en costa rica Rafting como actividad extrema en Costa Rica si es posible, solo debes saber dónde. Te recomendamos este lugar para este deporte, no te arrepentirás. RÍO PACUARE de
¿Dónde hacer barranquismo en Costa Rica? 4 rutas increíbles para hacer barranquismo en costa rica Desde el equipo Animal Limit, durante nuestra estancia en Costa Rica, hemos colaborado fielmente en la exploración y desarrollo de la actividad entre los locales de la zona.